Ayuda Legal

13 Preguntas Clave Que Debes Hacer Antes de Contratar a un Abogado de Lesiones Personales

Busca un abogado de lesiones personales con experiencia, transparencia y compromiso. Abogados Defensores en Sacramento luchará por tu compensación justa.

No todos los abogados en California son iguales.

La verdad es que muchos abogados carecen de la pasión, la experiencia y la capacidad para representar plenamente los intereses de sus clientes en un caso de lesiones personales. Para recibir el valor completo por tus lesiones y daños, es fundamental encontrar un abogado que tenga tus mejores intereses en mente. Si lo haces, es probable que tengas una relación larga y beneficiosa.

Cuando resultes lesionado por la negligencia de otra persona, estas son algunas cualidades que debes buscar en un abogado de accidentes:

ÉXITO – ¿Cuánta experiencia tiene realmente este abogado? ¿Lleva casos ante un jurado o los resuelve por menos de su valor real? ¿Está dispuesto a llevar mi caso a juicio? ¿El abogado con quien me reúno será quien maneje mi caso o lo pasará a un asociado joven?

DOMINIO DEL TRIBUNAL – Los abogados litigantes son tan buenos como su capacidad para realmente llevar un caso a juicio. Antes de contratar a un abogado de accidentes, pregunta sobre sus éxitos y fracasos. Averigua cómo presentan sus casos y cuál es su filosofía. Asegúrate de que conozcan bien el sistema judicial. Algunos “abogados de juicio” ni siquiera saben dónde está el tribunal, mucho menos cómo litigar un caso.

SENTIDO COMÚN – El abogado que contrates debe tener sentido común. ¿Puede comprender las particularidades de tu caso? ¿Entiende cómo el accidente ha afectado tu vida? Y lo más importante, ¿puedes comunicarte bien con él o ella? Si el abogado usa términos que no entiendes o no te sientes cómodo, el jurado tampoco lo hará.

HABILIDADES INTERPERSONALES – Muchos casos se resuelven con un ajustador de seguros. Si se logra una compensación justa, todos salen beneficiados. Pero para hacerlo, el abogado debe saber comunicarse con la aseguradora y explicar con claridad y honestidad cómo el accidente te perjudicó, sin agresividad ni confrontación.

MANEJO DEL TIEMPO – En derecho, el tiempo es dinero. Un buen abogado de lesiones personales en Sacramento sabe administrar su tiempo, el del cliente y, sobre todo, enfocarse en obtener el mejor resultado. Esto implica habilidades de comunicación y la capacidad de llegar al núcleo del asunto.

Ahora que sabes qué cualidades buscar, ¿cómo obtienes esta información? Ten una dosis saludable de escepticismo. Los abogados de lesiones personales están tratando de venderse. Son profesionales, sí, pero también compiten intensamente. Confía, pero verifica.

Aquí están las 13 preguntas clave que debes hacer a todo abogado de lesiones personales:

  1. ¿Cuánto tiempo has ejercido como abogado con licencia?
    La juventud y la energía son valiosas, pero la experiencia lo es más. Con los años, los buenos abogados mejoran, como el vino. Aun así, algunos pierden la pasión. Pregunta y evalúa.
  2. ¿Alguna vez te han suspendido o revocado la licencia?
    Es una señal de alerta. Si ocurrió, pide detalles y escucha con atención la explicación. Si no te convence, busca a otro abogado.
  3. ¿Cuánto tiempo llevas practicando como abogado de demandantes en lesiones personales?
    La experiencia en otras áreas del derecho no equivale a conocimiento en lesiones personales. Representar a las víctimas es muy diferente de defender aseguradoras.
  4. ¿Qué porcentaje de tu práctica está dedicado a lesiones personales y muerte por negligencia?
    Un abogado verdaderamente especializado dedica la mayoría de su tiempo a este tipo de casos. Es mejor ser experto en una sola área que mediocre en muchas.
  5. ¿Cuántos juicios con jurado o en corte has manejado? ¿Cuáles fueron los resultados?
    Un verdadero abogado de lesiones personales está dispuesto a ir a juicio. Si solo busca acuerdos rápidos, las aseguradoras lo sabrán y ofrecerán menos dinero.
  6. ¿Con quién trataré directamente? ¿Puedo hablar contigo o mi caso lo llevará otra persona?
    Debes poder comunicarte con el abogado que contratas, no solo con su personal.
  7. ¿Cómo te califican tus colegas? ¿Puedes mostrarme evidencia de ello?
    Verifica que las calificaciones provengan de fuentes independientes, no de servicios pagados.
  8. ¿Eres miembro activo (no solo pagando cuotas) de alguna asociación de abogados litigantes?
    La participación activa demuestra compromiso con la profesión y con la comunidad.
  9. ¿Puedes darme referencias de antiguos clientes que pueda contactar?
    Los buenos abogados tienen clientes satisfechos dispuestos a recomendar sus servicios.
  10. ¿Tienes testimonios sobre tus servicios?
    Los testimonios reflejan confianza y satisfacción reales.
  11. ¿Has sido reconocido por alguna organización o asociación por tu labor?
    Los reconocimientos por casos difíciles demuestran dedicación y capacidad para luchar por sus clientes.
  12. ¿Podrás rendir cuentas detalladas de los fondos del acuerdo?
    Un buen abogado debe mostrar exactamente cómo se distribuyeron los fondos. La transparencia es esencial.
  13. ¿Qué necesitas que haga yo durante el caso?
    El abogado y el cliente son un equipo. Un buen abogado se tomará el tiempo de conocer tu historia y entender cómo el accidente afectó tu vida, para así negociar la compensación completa que mereces.

¿Quieres que lo adapte con tono más formal y jurídico (para página de abogados) o más conversacional (para blog o guía informativa)? Puedo ajustar el estilo según el propósito del texto.

Lee nuestros otros artículos

Ayuda Legal

¿Necesito un Abogado?

¿Problemas legales en California? No esperes. Abogados Defensores en Sacramento te brinda asesoría inmediata en casos penales y de lesiones personales.

August 15, 2022
See all blog posts